NUBE: EL MODELO EDUCATIVO DE LA UnADM.

Después de leer acerca del modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México, me pude dar cuenta que está enfocado en el desarrollo de competencias del estudiante, las cuales se ven reflejadas en una formación profesional de calidad y pertinente, mediante el desarrollo de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que respondan a los avances y necesidades de su comunidad, país y del mundo.

Una de las principales características de este modelo es que todo el quehacer educativo se centra en el estudiante, permitiendo la autogestión por ser accesible, flexible, interactivo, inclusivo y con herramientas tecnológicas de vanguardia.

Además de que el aprendizaje se da en un contexto social de interacción y realimentación entre docentes, compañeros y estudiante, mediante la puesta en común de saberes y materiales innovadores, interactivos y dinámicos de aprendizaje; siendo el encuentro en común: el aula interactiva y su ambiente virtual, creando así redes de conocimiento bidireccionales.

Este modelo educativo promueve además:

v  La preservación del medio ambiente

v  La generación del conocimiento

v  Y el desarrollo científico y tecnológico.

Me parece importante destacar que además de los apoyos que se pueden encontrar en el estudio a distancia, exista la accesibilidad a los (CAAU) Centros de  Acceso y Apoyo Universitario para asesorías y seguimiento de actividades académicas, de los cuales investigue algunos que se ubican en el estado  de Puebla como por ejemplo: Instituto Tecnológico De Puebla, Instituto Tecnológico Superior De Atlixco, Universidad Politécnica De Puebla y Universidad Tecnológica De Puebla, entre otros.

En conclusión puedo decir que la UnADM es la mejor opción para estudiar una carrera de nivel superior a distancia, por su plan de estudios en línea que se ajusta a las necesidades del estudiante por ser flexible además de tener diferentes elementos de apoyo; todo esto dentro de un modelo orientado hacia el aprendizaje autogestivo: de interacción social e investigación.

Comentarios

  1. Excelente aportación. Coincido contigo que el modelo flexible de la UnADM es algo que podría jugar a nuestro favor,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Gabriel!
      Gracias por visitar mi blog.
      Agradezco tu aportación.
      ¡Saludos!

      Eliminar
  2. Hola.
    Me ha gustado mucho tú nube de palabras, pude entender el modelo educativo de la UnADM tiene muchos colores.
    Así es la UnADM es la mejor opción para estudiar en linea ya que es flexible se adecua a tú ritmo de vida, es accesible ya que es pública y permite continuar con los estudios universitarios a los que ya dejamos hace mucho de estudiar.
    Te deseo mucho éxito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Que tal, compañera!
      Gracias por enriquecer mi trabajo con tu comentario.
      Igualmente para ti el mejor de los éxitos.
      ¡Saludos, cuídate!

      Eliminar
  3. Hola, me interesó mucho que pusieras el cuidado del medio ambiente como parte de elementos que promueve la UnADM y creo que no sólo lo hace impulsando educación relacionada a ello sino que al ser una modalidad en linea se deja a un lado el traslado de casa a institución y puede que no sea mucho pero ayuda, al igual que el material digital.
    Te deseo mucho éxito.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Dali!
    Es muy cierto tu comentario, gracias a eso, muchos de nosotros estamos juntos en este nuevo proyecto.
    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
  5. Hola, me gustó tu nube de palabras, incluiste las palabras necesarias para describir el modelo educativo que nos ofrece la Universidad.

    ResponderEliminar
  6. ¡Que tal Stephanie!
    Me alegro que me hayas dejado un comentario favorable acerca de mi nube de palabras, me gusto mucho hacer esa actividad pues es la primera vez que utilizo esa herramienta, me resulto muy fácil y divertido.
    Mil gracias.

    ResponderEliminar
  7. Hola me gusto mucho tu reflexión sobre el modelo educativo, estoy de acuerdo contigo que es la mejor opción ya que cuenta con años de experiencia y donde han mejorado sus programas de estudio para estar a la vanguardia , muy sintetizada pero con todo lo necesario felicidades.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Silvia!
      Gracias por tu visitar mí blog y enriquecerlo con tu comentario. De igual manera te deseo mucho éxito siempre.
      ¡Saludos!

      Eliminar
  8. ¡Hola María!
    Te felicito, me parece que en tu reflexión está muy bien detallado el modelo educativo, en general creo que tu blog tiene un diseño muy agradable. Te deseo mucha suerte en tu formación profesional, saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Sarai!
      Mil gracias por lo que me escribes, sabes me hubiera gustado crear un blog más profesional, pero la verdad es que nunca había hecho uno antes, pienso que poco a poco iré aprendiendo como mejorarlo pues he visto los de muchos compañeros y compañeras que están geniales. Igualmente te deseo el mejor de los éxitos.
      ¡Saludos!

      Eliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Que tal compañera, resulta llamativa tu publicación con la forma de la nube de palabras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Gracias Gabriela!
      Me pareció que expresaba algo como "Yo amo la UnADM" por eso lo elegí, pues en tan poco tiempo de ser parte de ella he aprendido muchas cosas interesantes.
      ¡Saludos!

      Eliminar
  11. Buen día, sin duda una de las mejores reflexiones que he leído, espero que este plan de estudios sea útil para ti.
    Saludos!!

    ResponderEliminar
  12. ¡Hola Joab!
    Agradezco tu comentario y el que hayas visitado mi blog. Sabes sí que me emociona el estar aprendiendo tanto en tan poco tiempo, la verdad muchas de las cosas que hemos hecho no las conocía. ¡Sí que me será de utilidad!
    Igualmente ¡Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

S3 A3 ANÁLISIS DEL PROGRAMA EDUCATIVO.

REFLEXIÓN DE MIS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE