REFLEXIÓN SOBRE EL MODELO EDUCATIVO DE LA UnADM.
Después
de leer acerca del modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de
México, me pude dar cuenta que está enfocado en el desarrollo de competencias
del estudiante, las cuales se ven reflejadas en una formación profesional de
calidad y pertinente, mediante el desarrollo de conocimientos, habilidades,
actitudes y valores que respondan a los avances y necesidades de su comunidad,
país y del mundo.
Una
de las principales características de este modelo es que todo el quehacer
educativo se centra en el estudiante, permitiendo la autogestión por ser
accesible, flexible, interactivo, inclusivo y con herramientas tecnológicas de
vanguardia.
Además
de que el aprendizaje se da en un contexto social de interacción y
realimentación entre docentes, compañeros y estudiante, mediante la puesta en
común de saberes y materiales innovadores, interactivos y dinámicos de
aprendizaje; siendo el encuentro en común: el aula interactiva y su ambiente
virtual, creando así redes de conocimiento bidireccionales.
Este
modelo educativo promueve además:
v La
preservación del medio ambiente
v La
generación del conocimiento
v Y el
desarrollo científico y tecnológico.
Me
parece importante destacar que además de los apoyos que se pueden encontrar en
el estudio a distancia, exista la accesibilidad a los (CAAU) Centros
de Acceso y Apoyo Universitario para
asesorías y seguimiento de actividades académicas, de los cuales investigue
algunos que se ubican en el estado de
Puebla como por ejemplo: Instituto Tecnológico De Puebla, Instituto Tecnológico
Superior De Atlixco, Universidad Politécnica De Puebla y Universidad
Tecnológica De Puebla, entre otros.
En
conclusión puedo decir que la UnADM es la mejor opción para estudiar una
carrera de nivel superior a distancia, por su plan de estudios en línea que se
ajusta a las necesidades del estudiante por ser flexible además de tener
diferentes elementos de apoyo; todo esto dentro de un modelo orientado hacia el
aprendizaje autogestivo: de interacción social e investigación.
Hola Magda, me da gusto saber que somos parte de una institución que promueve la preservación del medio ambiente, sobre todo en tiempos donde el cambio climático requiere de atención. Al estar en esta modalidad estaremos aportando nuestro granito de arena, ya que en un ambiente de enseñanza virtual, la utilización de ciertos recursos es mínima, un ejemplo de ello es las actividades que realizamos, ya que no es necesario imprimirlas, puesto que las enviamos de forma digital. Saludos y te deseo éxito en este nuevo camino.
ResponderEliminar¡Hola compañera!
EliminarMe parece muy atinado tu comentario, gracias por leer mi trabajo y dejarme tu opinión.
¡Saludos, cuídate!
Hola, el modelo educativo de la universidad es muy amplio ya que no sólo se centra en la educación sino abarca el ámbito social y ecológico. Esta modalidad está abierta a cualquiera que quiera seguir con sus estudios debido a la facilidad de acceder a la educación superior, solo hay que saber organizarse ya que depende de nosotros hacerlo posible.
ResponderEliminar¡Hola Stephanie!
EliminarGracias por tu ampliar mi reflexión con tu comentario, lo que dices es muy cierto pues es ese uno de los motivos por los que estamos aquí.
¡Saludos!
Hola buen día María, me gustó mucho tu reflexión es corta clara y concisa me llamo la atención los tres puntos que marcas que en definitiva son aplicable por la UnADM y yo no los había notado. Por otro lado gracias por visita mi blogg, con respecto a mi reflexión una disculpa tuve un error en la privacidad del documento la cual ya fue corregida, por lo cual te invito a leerla. Te agradezco tu comentario y quedo al pendiente de tus comentarios.
ResponderEliminar¡Hola Eva!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por visitar mi blog y dejarme tu opinión al respecto, ten por seguro que me daré tiempo de visitar tu blog. Te comento que la actividad de subir los PDF se me hizo muy difícil y me llevo algo de tiempo entender los tutoriales que vi. Apenas pude avanzar en las actividades; pero me alegra que hayas leído mi comentario.
¡Te deseo mucho éxito siempre!