S3 A1 INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.

MIS RESULTADOS EN EL TEST DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.

Después de contestar el cuestionario para conocer las habilidades que mayormente dominan mi personalidad, me sorprendí gratamente con algunos de mis resultados.

Como podemos ver en la gráfica anterior el puntaje más alto que obtuve fue de 72 en la inteligencia visual espacial. De acuerdo a lo que leí y analizando mi personalidad esta inteligencia la manifiesto a través del diseño y dibujo, los cuales son uno de mis hobbies preferidos; también dice que las personas con esta inteligencia destacan en los trabajos manuales, lo cual me viene como anillo al dedo. La fortaleza de esta inteligencia con la que me identifico es la habilidad para captar procedimientos. Y la estrategia de estudio que regularmente empleo son los  mapas mentales e infografías.

Con un puntaje de 70 en la inteligencia intrapersonal, encuentro que describe la capacidad de comprender las emociones, los valores y la filosofía personal, es decir el autoconocimiento y la autorregulación; en relación a esto puedo decir que la mayor concentración que puedo llegar a lograr la encuentro cuando estoy sola, en medio de la reconfortante paz y tranquilidad. Quizá debido a esta inteligencia es que me agradan las lecturas de superación personal. Referente a las fortalezas de esta inteligencia, encuentro que las afines a mí son: la autorregulación y la comunicación asertiva. Por lo tanto la estrategia de estudio que emplearé es el aprendizaje autogestivo.

Bueno y como tercer lugar con un puntaje de 62 está mi inteligencia naturalista. Y creo que ésta por demás decir que amo el cuidado de los seres vivos, tengo 4 perritos y un ave de mascotas las cuales adoro como si fueran mis hijos, me agrada el conocimiento de las plantas medicinales y las bondades del stevia. Por consiguiente mi fortaleza es la concientización ambiental y la estrategia de estudio propuesta difícilmente podría llevarla a cabo, pues en el jardín mis perritos absorberían todo mi tiempo, no es casualidad que los puse como uno de mis distractores.

Las inteligencias lingüística, musical y kinestésica las obtuve con el mismo puntaje de 58 y a decir verdad, las dos primeras son las que yo consideraba como mis fortalezas, la primera porque me encanta la lectura en voz alta, siento que se me da bien el contar historias y el recitar poemas además en el estudio me encanta el diseño con diferentes organizadores de texto y gráficos; creo que de esta manera entiendo mejor lo que leo y expreso a los demás. Así que la fortaleza con la que coincido es la buena ortografía.  Y la estrategia de estudio que más uso es la realización de sinopsis acerca de lo leído.

Tocante a la inteligencia musical,  concibo que sea verídico el apoyo que produce en el diseño, dibujo, la construcción y la creación inédita; en lo personal la música y la soledad son parte de mis rutinas para el descubrimiento de mis talentos. Por ende la fortaleza a fin a mí es la expresión mediante el ritmo y su estrategia los audios para el aprendizaje.

Y bueno, pues como mis áreas de oportunidad se encuentran: la inteligencia lógico-matemática y la interpersonal. Las cuales trataré de desarrollar a través del modelo educativo de la UnADM. Indiscutiblemente la inteligencia interpersonal es indispensable para el trabajo en equipo, al comunicar ideas en los foros, practicando el aprendizaje cooperativo, resolviendo los conflictos que se presentan, hablando con los compañer@s, teniendo amig@s, etc… por consiguiente la fortaleza que me esmeraré en desarrollar es la comprensión e interpretación de los estados de ánimo de la gente que me rodea y la estrategia de estudio que me ayudará al respecto es el compartir a todos los conocimientos adquiridos.

 Por lo que concierne a la inteligencia lógico-matemática, la cual es muy necesaria para la solución de problemas, razonamiento, experimentación, análisis, etc. La fortaleza que me encuentro es la organización y las estrategias que estoy segura me facilitarán mí proceso de aprendizaje, son algo que desde siempre me ha gustado: la realización de esquemas, diagramas y mapas.

En conclusión puedo decir que esta actividad me ha resultado muy beneficiosa para el reconocimiento de mis inteligencias y descubrí la manera en que puedo ejercitar mis áreas de oportunidad respecto a ellas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

S3 A3 ANÁLISIS DEL PROGRAMA EDUCATIVO.

REFLEXIÓN DE MIS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE